La pelea entre Elon Musk y Donald Trump generó un divorcio político entre las figuras que representan dos de los rostros
internacionales más reconocidos de Estados Unidos. Bajo esta línea,
el presidente de Argentina, Javier Milei, podría enfrentar un
desafío por su cercanía con las dos figuras estadounidenses, en
particular por su afinidad ideológica y de comercio con Musk.
De acuerdo con Musk,
el presidente Trump se encuentra entre los empresarios y
políticos estadounidenses implicados en la lista de Epstein. Al
respecto, el exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental
(DOGE) denunció que la presencia del mandatario es motivo del
retraso en la divulgación oficial sobre los involucrados.
Tras la salida de
Musk del gabinete presidencial, el CEO de Tesla emprendió una
contienda pública con la Casa Blanca. Desde los comentarios sobre la
lista de Epstein, hasta una posible deportación para Musk, ambos
utilizan sus respectivas redes sociales como canal de difusión sobre
el divorcio.
En la opinión de
Eduardo Freinmann, el presidente Milei dará prioridad a su relación
diplomática con su homólogo estadounidense antes que con el
empresario originario de Sudáfrica. Durante un debate en cadena
nacional el 5 de junio, el periodista fue cuestionado sobre el futuro
de la relación entre el presidente de Argentina y Musk frente a la
pelea con Trump.
Con motivo de las
diferencias entre Musk y Trump, en particular por el uso del gasto
público y la relación con organismos como el Fondo Monetario
Internacional (FMA), el presidente estadounidense tiene más
herramientas para mantener a sus socios comerciales y políticos. Si
bien Freinman subrayó que no considera un vínculo importante entre
Milei y Musk , el impacto mediático de las interacciones entre ambos elevó la percepción internacional favorable de esta alianza.
Bajo la política de
motosierra contra el Estado de Milei, algunos representantes de la prensa internacional elogiaron la respuesta del
mandatario y su cercanía con Musk. Al respecto, el presidente Trump
informó en su perfil de Truth Social que podría utilizar su poder
administrativo para eliminar los subsidios federales destinados a las
empresas del CEO sudafricano, en particular aquellas que le han
facilitado su fortuna de 424 mil millones de dólares (mmdd).
El discurso contra
la clase política es uno de los elementos que Musk y Milei comparten
frente a las decisiones del oficialismo en Estados Unidos. No
obstante, de cara a la gira internacional de Milei, el Gobierno de
Argentina colocó sus prioridades geopolíticas en mejorar las
relaciones con países como Italia.
NotiPress/Ali Figueroa