Los datos de empleo refuerzan al dólar en los mercados globales

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

El reciente fortalecimiento del dólar tras datos laborales de EE.UU. plantea implicaciones directas para salarios, remesas y comercio internacional.

La moneda estadounidense amplió su impulso este viernes tras conocerse cifras laborales correspondientes a mayo, en las cuales se evidenció un crecimiento del empleo no agrícola por encima de lo esperado. El aumento alcanzó los 139 mil puestos, superando la previsión de 130 mil, aunque permaneció por debajo del total observado en abril. Pese a revisiones negativas en los datos de meses previos, el indicador consolidó una percepción de solidez del mercado laboral.

NotiPress tuvo acceso al análisis de Quásar Elizundia, estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone, donde se destaca la relevancia de este informe para los movimientos de divisas. El especialista precisó que los ingresos medios por hora registraron un incremento mensual de 0.4%, duplicando el valor observado anteriormente y superando la expectativa general. Este dato, relacionado con el poder adquisitivo de los trabajadores en Estados Unidos, generó atención inmediata entre operadores financieros y analistas de inflación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Entradas relacionadas